
US$256
Resultados 2019
Los resultados del año 2019 de Colbún mostraron un EBITDA de US$697 millones, cifra un 2% mayor que en 2018, principalmente debido al plan de eficiencias opertivas que le permitieron a la Compañía reducir de manera relevante su estructura de costos fijos.
La ganancia neta de la Compañía alcanzó los US$202 millones, un 12% menor a la ganancia de US$230 millones del ejercicio anterior.
Plan de eficiencia de costos
Con el objetivo de reforzar su posición competitiva, el año 2018 Colbún inició un plan para hacer más eficiente su estructura de costos fijos.
Si bien durante el año 2018 se lograron grandes avances en esta materia, en el año 2019 también hubo avances significativos, alcanzando un 13% de reducción en sus gastos fijos principalmente por eficiencias en el área de operaciones, superando el 8% conseguido en 2018.
Durante el 2020 el plan continuará profundizándose, enfocado en la revisión los procesos de back-office de
la Compañía.
La transformación y desafíos de la industria nos ha llevado a adoptar un enfoque comercial que ha puesto especial énfasis en lograr una atención y experiencia cercana con nuestros clientes, así como buscar una plataforma para el desarrollo de productos y servicios energéticos customizados.
Poniendo de esta forma al cliente al centro del modelo, lo que buscamos es brindar a éstos soluciones de generación, de transmisión, de distribución y servicios valor agregado.
Avance comercial 2019
En 2019 la Compañía cerró contratos con clientes libres por cerca de 3.500 GWh al año, totalizando sobre 6.500 GWh en los poco más de tres años que lleva desplegando esta estrategia.
Un hito relevante del año fue la adjudicación de suministro de energía renovable por parte de BHP por 3.000 GWh al año, el cual entrará en vigor en 2022 por un período de 10 años.
Nueva Gerencia de Productos y Servicios: el objetivo principal de esta gerencia, creada en 2019, es impulsar los nuevos productos y servicios que apoyarán la comercialización de electricidad, con foco en nuestros clientes.
Plataforma digital (CRM): en 2019 la Compañía concluyó el desarrollo de una plataforma CRM con el fin de tener mejores herramientas para gestionar la relación con clientes.
Nueva plataforma de facturación: en octubre se implementó un sistema destinado a automatizar el proceso de facturación, herramienta que busca hacer más eficiente nuestros procesos.
COLBÚN: Capacidad instalada por tipo de tecnología
COLBÚN: Generación por tipo tecnología (GWh)
El EBITDA de Colbún Transmisión fue de US$ 72 millones en 2019.
Colbún cuenta con 942 Km de líneas de transmisión y un total de 31 subestaciones en los distintos segmentos en los que participa (Nacional, Zonal y Dedicada).
Fruto del trabajo realizado en los últimos años, la Compañía cuenta hoy con una cartera de cinco proyectos eólicos y solares en fases de desarrollo de factibilidad, los cuales totalizan más de 1.600 MW, distribuidos en distintos puntos del país, a los que se suman otros tres proyectos por 1.000 MW en etapas más tempranas de
desarrollo.
Proyectos en desarrollo
Marco de Gobierno Corporativo
Gestión de denuncias
Las denuncias se canalizan a través del Comité de Ética, órgano integrado por la Gerencia de Auditoria Interna, Gerencia Legal y la Gerencia de Organización y Personas.
Durante 2019 se recibieron 31 denuncias y 1 consulta a través del Canal de Denuncias en Chile y 5 denuncias en Perú, todas las cuales fueron abordadas de acuerdo al procedimiento establecido.