TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN 2019
OBJETIVO
La Transformación Digital en Colbún tiene como objetivo apalancar la estrategia de la compañía aprovechando las nuevas tecnologías, las mejores prácticas de mercado y el fomento de la colaboración entre los trabajadores.
MODELO DE GOBIERNO
En 2019 se creó un modelo de gobierno ad-hoc para la Digitalización y Transformación Digital. Se han definido tres frentes de desarrollo: Front Office; Back Office y Operaciones.
- Proceso Front Office
Sistema Comercial: se implementó un sistema diseñado para altos volúmenes de clientes con el objeto de agilizar, fortalecer y hacer eficiente todo el ciclo de ingresos de la compañía.
Sucursal Virtual: con el propósito de mejorar la atención de nuestros clientes, se inició el desarrollo de una plataforma que permitirá poner a disposición de cada uno ellos información sobre sus consumos, facturación, pagos y otras funcionalidades
- Procesos Operacionales
Telecontrol: se realizaron estudios de factibilidad y evaluaciones técnico– económicas para el telecontrol de unidades generadoras y subestaciones.
Mantenimiento: se desarrollaron iniciativas de planificación con un enfoque predictivo haciendo uso de tecnologías de monitoreo y herramientas de analítica avanzada de datos. También se impulsaron iniciativas para digitalizar y eficientar la ejecución del mantenimiento.
Televigilancia: se implementó televigilancia en una subestación de transmisión de la Región del Biobío, sumándose a otras unidades operativas que ya tienen ese sistema.
- Procesos Back Office
En 2019 se desarrolló un análisis critico de los procesos internos contrastado con las mejoras prácticas de mercado implícitas en los paquetes ERP líderes de mercado.Digitalización de viajes, gastos y contratos: se digitalizó el proceso de Gestión de Viajes y Rendición de Gastos mediante un paquete cloud. También se desarrolló un proyecto para la digitalización de la gestión, operación y control del ciclo de vida de contratos.Organización y personas: se inició la implementación de una herramienta Cloud Best in Class para el procesamiento de la nómina de los empleados (payroll), gestión organizativa, gestión de datos de trabajadores, desempeño y capacitaciones, entre otras funcionalidades. Se implementó además la firma electrónica de documentos laborales (contratos, certificados y otros).
Reportabilidad digital: se implementó y desplegó masivamente la herramienta MS Power BI, para el desarrollo auto atendido de reportabilidad, tanto operacional como de gestión.
OTRAS TECNOLOGÍAS
Big Data y Analítica Avanzada: se implementó una plataforma cloudera en modalidad on premise para atender las necesidades más urgentes de manejo de altos volúmenes de información y análisis de datos.
Migración hacia la nube: durante el año se desarrolló una estrategia y plan director para dar continuar con
la estrategia iniciada en ejercicios anteriores de migración hacia la nube de las infraestructuras TI y sistemas legados.